Escuela de padres en Colombia
Promovemos el reconocimiento de los temperamentos de los miembros de la familia y la mejora de la relación entre padres e hijos.
Nuestra Escuela de Padres está dirigida a jardines, colegios e institutos
El hogar es el mejor lugar para educar a nuestros hijos. Por eso ofrecemos talleres para padres en colegios, guarderías y centros de primaria y secundaria. Estos deben cumplir con la ley 1404 del 27 de julio de 2010: El programa "escuela para padres" fue creado para garantizar que todas las escuelas de preescolar, primaria y secundaria del país enseñen a los padres la importancia de la educación.
La paternidad es un título para toda la vida que conlleva una enorme responsabilidad. Pero, ¿sabemos cómo ser padres? ¿Tenemos lo que se necesita para ser buenos padres? ¿Estamos equipados con las herramientas necesarias para ser buenos padres?
La educación que se imparte en casa no debe considerarse poco importante. Los padres y las madres deben ser los primeros maestros de sus hijos.
Enviamos a nuestros hijos a la escuela, confiando en que es la tarea de la escuela la que debe educar a nuestros hijos, pero la labor de la educación y la formación de los hijos debe comenzar desde pequeños en la escuela del hogar. Por ello, la formación de los padres es indispensable para saber cómo llevar a cabo esta tarea con éxito.
La Escuela de Padres es un espacio exclusivo para que los padres aprendan sobre los diferentes aspectos de la crianza de sus hijos. Desde el nacimiento hasta la edad adulta, los padres recibirán formación en los diferentes aspectos que engloban la educación infantil.
Los temas que cubriremos en nuestra Escuela de Padres en Colombia
Como padres, debemos entender que el comportamiento de nuestros hijos depende en gran medida de la formación que reciban en casa y del modelo de conducta coherente que ofrezcamos como padres. En esta escuela para padres, abordaremos temas como:
Reconocer temperamentos ¿ Por qué somos así?
Favorecer la comunicación en el grupo familiar.
Reconocimiento de las necesidades de los hijos
Recursos emocionales y psicológicos para padres
Restaurar heridas emocionales de la niñez
Nuestra escuela de padres consta de 3 Fases:
RECONOCER · RESTAURAR · TRANSFORMAR
Testimonio de Sandra y Miguel
Testimonio de Liliana y Edwin
Testimonio de Wilfran y Alba
Lo que la escuela de padres, NO es
La escuela de padres es un espacio para reconocer quién y como soy yo como padre, quién es mi hijo y por qué somos y actuamos así. Un espacio para sanar el pasado y niñez de los padres y donde puedan adquirir herramientas aprovechables para la difícil tarea de educar con inteligencia emocional.
- Un ciclo de conferencias
- Un consultorio psicológico
- Un clase estilo colegio, con notas y reglamentos
- Un lugar de entretenimiento, para “pasar el rato”.
Preguntas frecuentes de la escuela de padres en Colombia
Una escuela de padres, es un espacio de formación donde los padres se reúnen para aprender, reflexionar e interactuar con otros padres de familia y profesionales en restauración familiar, que les permitan comprender los desafíos diarios a los que todos los padres nos enfrentamos día a día en la hermosa pero difícil tarea de educar a nuestros hijos. Este espacio te permitirá desarrollar habilidades y adquirir herramientas para prevenir conflictos innecesarios en el entorno familiar y obtener una relación sana de padres e hijos que les permita tener un ambiente de paz en el hogar mientras sientan bases sólidas en el desarrollo de sus hijos.
Asistir a nuestra escuela de padres es muy importante, ya que no solo aprenderás como tener una buena relación con tus hijos, sino que aprenderás a conocerte a ti mismo como padre, a sanar heridas de la niñez que pueden estar afectando tu desarrollo como buen padre, a conocer tu temperamento e identificar el temperamento de tu hijo lo cual te permitirá tener el conocimiento y las herramientas y habilidades necesarias para ayudar a tu hijo en el proceso de educación y formación como adulto.
La educación comienza desde el mismo momento del nacimiento, cuándo el niño está en los brazos de su madre debe con sumo cuidado y tierno amor, educar a su hijo y moldear su carácter. Mientras el niño va creciendo, su mente es más impresionable y las lecciones impartidas se aprenden mucho mejor. Los jóvenes deben ser educados cuidadosamente, porque los malos hábitos formados en la infancia y la juventud a menudo perduran durante toda la vida.
Como padres cristianos deben comprender su responsabilidad, ya que tienen el solemne legado de impartir el conocimiento que han recibido a sus hijos. No deben presentar sus creencias arbitrariamente, sino permitir que sus hijos a través de su dirección y su propia experiencia experimenten su relación con Dios. Los padres cristianos deben tener en cuenta que más allá de transmitir un conocimiento de Dios, sus hijos esperan ver en su comportamiento y decisiones un ejemplo a seguir.
La relación de padres e hijos debe estar fundamentada en el respeto, la confianza y el amor. Ninguno de estos valores se obtiene de manera inmediata o sin mayor esfuerzo, tanto padres como hijos deben conocerse a sí mismo, invertir tiempo y recursos en fortalecer la relación.
Como padres debemos ser conscientes de que tenemos el deber de suplir las necesidades básicas de nuestros hijos hasta que puedan ser adultos independientes, pero además debemos invertir en su educación, una educación que se base en el conocimiento, pero también en la formación de valores que les permitan convertirse en adultos responsables, sanos emocionalmente y exitosos.
La participación de los padres de familia en la escuela de padres es supremamente importante ya que les permitirá conocer aspectos en la educación y formación de sus hijos que desconocían y que no les había permitido afianzar y mejorar la relación padres e hijos.
Para lograr obtener una buena relación con mis hijos no basta con desearlo, hay que invertir tiempo y recursos en capacitación, formación y momentos de calidad que nos permitan compartir tiempo en conocer a nuestros hijos, sus gustos, deseos, pensamientos, sueños y metas y convertirnos en esa guía que les apoye y a su vez les direccione en ese caminar.
Cualquier extremo es malo para la formación adecuada del carácter de nuestros hijos, el ser continuamente permisivo o demasiado estrictos puede afectar el libre desarrollo de su personalidad. Cómo padres debemos saber manejar un equilibrio que nos permita fortalecer y moldear el carácter de nuestros hijos.
Nos convertimos en padres cuándo aceptamos la responsabilidad de educar, guiar y acompañar durante el proceso de vida a nuestros hijos. Hay que tener en cuenta que no solo sé es padre biológico sino padre adoptivo quién tiene los mismos derechos y deberes para con su hijo.
Para ser un buen padre se necesita mucho amor y dedicación, compromiso, y conocimiento en esta carrera maravillosa de ser padres. Por eso en la escuela de padres sabemos que necesitas dirección y acompañamiento para cumplir bien tu labor y lograr ser un buen padre.
Los hijos con temperamento fuerte o «rebeldes» están en la etapa de desarrollo y en el proceso de descubrir su entorno y conservar su autonomía. Cuando esto sucede no desean que se les diga que deben decir o hacer, desean descubrirlo por ellos mismos y estas decisiones generan conflictos con los padres. Por eso, nuestro objetivo principal en la escuela de padres es que los padres identifiquen su temperamento y el de sus hijos y darles herramientas que les permitan comprenderse y a su vez fortalecer la relación padres e hijos.
Los padres de familia deben ser conscientes que su responsabilidad cono padres trasciende de lo meramente económico, deben comprender que más allá de proveer lo necesario para el sustento de sus hijos, deben apoyar y acompañarlos en el proceso de desarrollo en todas las áreas de su vida hasta que se conviertan en adultos autónomos y responsables de su vida. La escuela de padres les permitirá capacitarse como padres y aprender habilidades para sobrellevar los conflictos que se generen en el día a día buscando siempre la armonía en el hogar.
La formación o educación para ser padres de familia no debería tomarse con ligereza, ya que es una decisión que cambiará no solo su vida sino la vida de su futuro hijo. Por eso en la escuela de padres recomendamos asistir no solo los que ya se han convertido en padres sino aquellos que desean hacerlo a futuro. De esta manera cuándo el momento llegue contarán con las herramientas necesarias para ser un buen trabajo como padres primerizos.
Tristemente existen padres que no valoran a sus hijos y consideran su paternidad como un error o una carga demasiado pesada, cuándo debería considerarse como una bendición y una oportunidad de mostrar la parte más noble de cada uno de nosotros. Ser un padre exitoso no significa ser un padre perfecto, sino un padre o madre con las habilidades necesarias para guiar e instruir a su hijo de manera que cuente con valores, que pueda convertirse en adulto responsable, maduro, capaz de dominar sus pasiones y resolver conflictos. Ver a su hijo convertirse en un joven y adulto capaz de sobreponerse a las dificultades de la vida y con herramientas que le permitan llevar una vida sana y equilibrada hace padres exitosos, padres responsables satisfechos de su labor cumplida.
Si. Contamos con material y acompañamiento para que puedan participar de la escuela para padres online, obtén todo el conocimiento y herramientas necesarias para poner en práctica en el desarrollo de tus hijos y así garantizar una relación sana entre padres e hijos.
Cómo escuela de padres damos diferentes consejos para los padres de familia que asisten a nuestras capacitaciones basados en las necesidades de cada padre y de cada hijo. Teniendo en cuenta aspectos importantes como la edad del hijo, temperamentos de los miembros de la familia y aspectos comunes que se pueden trabajar para crear afinidad buscando la unidad familiar.
Aprovecha nuestro contenido gratuito
Alimenta tu mente con contenido de calidad donde tratamos distintos temas de pareja y de restauración familiar.

Liderar el Cambio en tu Negocio con Nuestras Capacitaciones Empresariales
By Sandra Cruz Transformadoos 09 Ago 2023¿Quieres que tu empresa se adapte al dinámico entorno de negocios actual? ¿Quieres que tu equipo desarrolle su potencial y…
Continuar leyendo »
¿Cómo evitar el divorcio y transformar tu vida de pareja?
By Sandra Cruz Transformadoos 11 Jul 2023Si estas buscando respuesta a ¿Cómo evitar el divorcio y transformar tu vida de pareja? En Sandra Cruz Transformadoos, expertos…
Continuar leyendo »